
29 de octubre de 2021
¿Qué es la fisioterapia geriátrica?
Promover la salud en las personas mayores y ayudarles a mantener un estado físico saludable son los principales objetivos de la fisioterapia geriátrica. Por tanto, su fin no es sólo curar. También lo es prevenir lesiones o enfermedades, por lo que hay que optar por ella, aún sin presentar problemas en las articulaciones o músculos.
Los tratamientos que se siguen en la fisioterapia geriátrica logran que los pacientes se muevan cada vez más en su día a día, e incluso que sumen nuevas actividades físicas a su rutina. Esto no sólo es bueno desde el punto de vista psicomotor (ya que aumenta su autonomía), además, lo es desde el cognitivo al incrementar su autoestima y motivación.
Cada paciente debe tener un tratamiento personalizado y sus propios objetivos. A cada cual se le aplican un conjunto de técnicas específicas. No obstante, en general, los beneficios que se buscan son la disminución del dolor (si lo hubiera), la mejora del equilibrio, sensibilidad y funcionalidad articular, así como recuperar la fuerza muscular, flexibilidad y capacidad de movimiento.
Las patologías más comunes que se tratan en la fisioterapia geriátrica son la artritis y artrosis, las alteraciones de la coordinación y el equilibrio, el párkinson, alzheimer, la demencia, los derrames cerebrales, enfermedades cardiacas y pulmonares, la incontinencia urinaria y fecal e incluso secuelas de cáncer.
En cuanto a los tratamientos que se suelen ofrecer, destacan los masajes circulatorios, la termoterapia e hidroterapia, los deportes adaptados, la gimnasia funcional y el ejercicio físico. Respecto a estos, son imprescindibles los de flexibilidad y movilidad articular, fortalecimiento muscular, equilibrio, control postural y resistencia.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.