My Blog

Por Lorena+Ar%C3%A1nzazu+R Rabanal
•
8 de agosto de 2025
Una lesión no solo afecta al cuerpo: también impacta en la mente. La frustración por detener la actividad habitual, el miedo a no recuperarse o la ansiedad por perder forma física pueden ralentizar el proceso de curación. Atender a la salud mental es tan importante como seguir el tratamiento físico. Aceptación y objetivos realistas El primer paso es aceptar la situación y entender que la recuperación lleva tiempo. Establecer metas alcanzables a corto plazo ayuda a mantener la motivación. Celebrar pequeños avances, como aumentar el rango de movimiento o reducir el dolor, refuerza el compromiso con la rehabilitación. Mantener un registro de progresos, ya sea en una libreta o app, puede ser muy motivador. Apoyo emocional y rutinas positivas Compartir las emociones con familiares, amigos o un psicólogo deportivo puede aliviar la carga mental. Mantener rutinas saludables, como una buena alimentación, ejercicios adaptados y actividades placenteras, contribuye a un mejor estado de ánimo. También se recomienda incorporar técnicas de relajación como la meditación o el mindfulness para gestionar el estrés. La lectura o la música pueden ser aliadas para desconectar y recargar energía. Fortaleciendo la conexión cuerpo-mente Actividades como el yoga suave o la respiración consciente ayudan a mejorar la conciencia corporal y a reducir la tensión muscular. Escuchar música, aprender algo nuevo o mantener un hobby durante la recuperación también favorece la salud emocional. Incluso visualizar mentalmente los ejercicios de fisioterapia puede reforzar la conexión neuronal y mejorar el rendimiento cuando vuelvas a realizarlos. La resiliencia mental no solo mejora el bienestar, sino que puede acelerar la recuperación física. Cuerpo y mente trabajan en equipo: cuidarlos a ambos es la clave para volver más fuerte.

Por Lorena+Ar%C3%A1nzazu+R Rabanal
•
8 de agosto de 2025
Correr es una de las actividades más accesibles y saludables, pero también una de las que más lesiones musculoesqueléticas genera, sobre todo en corredores aficionados. La clave para disfrutar de este deporte a largo plazo está en la prevención. Entrenamiento progresivo y fuerza Aumentar la distancia o la intensidad de forma brusca es la receta perfecta para lesiones como fascitis plantar, tendinitis o síndrome de la cintilla iliotibial. Es recomendable incrementar la carga semanal un máximo del 10%. Incorporar ejercicios de fuerza para piernas, core y glúteos ayuda a absorber mejor el impacto y estabilizar las articulaciones durante la carrera. Añadir ejercicios de movilidad articular en caderas y tobillos también reduce el riesgo de lesiones. Incluso dos sesiones semanales de trabajo de fuerza ya suponen un cambio importante. Calzado y análisis biomecánico Elegir unas zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada y terreno es fundamental. Un estudio biomecánico de la marcha permite detectar desequilibrios o patrones que favorezcan lesiones, para corregirlos con plantillas personalizadas o ajustes en la técnica. Alternar superficies (tierra, pista, asfalto) reduce el impacto repetitivo y protege las articulaciones. Cambiar el calzado cada 600-800 km evita que la amortiguación pierda eficacia. Calentamiento, técnica y recuperación No hay que olvidar el calentamiento previo: unos 10 minutos de movilidad dinámica y trote suave activan la musculatura. Mantener una técnica de carrera eficiente, con zancada controlada y postura erguida, disminuye la carga sobre rodillas y caderas. Tras la carrera, estiramientos estáticos y técnicas de liberación miofascial, como el foam roller, ayudan a prevenir sobrecargas. Escuchar al cuerpo y descansar ante las primeras señales de dolor es la mejor inversión para seguir corriendo a largo plazo. La prevención no es un gasto de tiempo, sino la garantía de que puedas seguir disfrutando de cada kilómetro.

Por Lorena+Ar%C3%A1nzazu+R Rabanal
•
8 de agosto de 2025
Cuando pensamos en recuperarnos de una lesión, solemos centrarnos en reposo, fisioterapia y ejercicios. Sin embargo, la nutrición juega un papel crucial para reparar tejidos, reducir la inflamación y recuperar la fuerza perdida. Una dieta adecuada puede acortar los tiempos de rehabilitación y mejorar los resultados de cualquier tratamiento musculoesquelético. Nutrientes clave para la reparación Las proteínas son esenciales, ya que aportan los aminoácidos necesarios para reconstruir músculo y tejido conectivo. Fuentes como pescado, huevos, legumbres o carnes magras deben estar presentes en cada comida. Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados azules, nueces y semillas, ayudan a modular la inflamación. Además, vitaminas como la C (cítricos, kiwi, pimientos) y minerales como el zinc (mariscos, frutos secos) son fundamentales para la síntesis de colágeno y la cicatrización. El calcio y la vitamina D también resultan indispensables para la salud ósea, especialmente tras fracturas. Hidratación y control de la inflamación Beber suficiente agua favorece la circulación de nutrientes y la eliminación de desechos metabólicos. Reducir el consumo de azúcares refinados y grasas trans evita una inflamación prolongada, que puede dificultar la recuperación. También es importante incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutos rojos, espinacas y té verde, que ayudan a combatir el estrés oxidativo. Las infusiones antiinflamatorias como el jengibre o la cúrcuma pueden ser un complemento natural. Adaptando la dieta a cada fase En la fase inicial de la lesión, priorizar alimentos antiinflamatorios y una correcta hidratación es clave. A medida que avanzas, aumentar ligeramente las calorías y reforzar la ingesta proteica ayuda a reconstruir el tejido. En la fase final, cuando vuelves al entrenamiento, la combinación de carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables asegura energía y reparación. Planificar las comidas, evitar el alcohol y coordinar la alimentación con las sesiones de fisioterapia multiplica las posibilidades de éxito. La recuperación no es solo cuestión de ejercicio: es el resultado de cuidar el cuerpo desde dentro y desde fuera.

Por Lorena+Ar%C3%A1nzazu+R Rabanal
•
8 de agosto de 2025
El teletrabajo ha llegado para quedarse, pero también lo han hecho los dolores de espalda, cuello y hombros asociados a una mala postura. Pasar horas frente al ordenador sin la ergonomía adecuada puede generar contracturas y problemas musculoesqueléticos a largo plazo. La fisioterapia preventiva ofrece herramientas sencillas para evitar que el trabajo desde casa se convierta en una fuente de lesiones. Ajusta tu espacio de trabajo La pantalla debe situarse a la altura de los ojos, el teclado y el ratón cerca del cuerpo, y la silla debe permitir que tus pies apoyen completamente en el suelo. Usar un reposapiés y mantener un ángulo de 90º en las rodillas ayuda a reducir la tensión lumbar. También es clave alternar posiciones: trabajar de pie durante parte del día mejora la circulación y la musculatura postural. Pausas activas y estiramientos Cada 45-60 minutos, levántate y realiza movimientos suaves de cuello, hombros y espalda. Ejercicios como estiramientos cervicales, torsiones de tronco y abrir el pecho con los brazos hacia atrás reducen la rigidez. Complementar con ejercicios de fortalecimiento del core (abdominales profundos y zona lumbar) mejora el soporte de la columna. La constancia en estos hábitos es la mejor inversión para prevenir lesiones. Otra recomendación es practicar respiración diafragmática durante las pausas: no solo relaja la musculatura, sino que mejora la oxigenación y reduce el estrés. También puedes realizar “micropausas” de 1-2 minutos cada 30 minutos para mover muñecas, tobillos y hombros. Por último, mantener una buena iluminación y ventilar el espacio de trabajo contribuye a evitar la fatiga visual y mental. Pequeños cambios, mantenidos en el tiempo, pueden marcar la diferencia entre un día productivo y uno lleno de molestias.

24 de julio de 2025
La fisioterapia ha evolucionado enormemente en los últimos años. Hoy no se trata solo de masajes y ejercicios, sino de terapias de alta tecnología que aceleran la curación y reducen el dolor. En Medirval apostamos por tratamientos avanzados como la EPI, las ondas de choque y planes de recuperación funcional adaptados a cada paciente. Estas técnicas son especialmente eficaces en lesiones crónicas, deportivas o postquirúrgicas. ¿Qué son y para qué sirven estas terapias? EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular): ideal para tendinopatías rebeldes como la del manguito rotador o el tendón rotuliano. Ondas de choque : tratamiento no invasivo para fascitis plantar, calcificaciones y lesiones musculares. Recuperación funcional : ejercicios guiados para devolver fuerza, movilidad y coordinación tras una lesión. Combinamos estas técnicas con valoración continua, para garantizar que cada paciente recupere su funcionalidad en el menor tiempo posible. Si sufres de dolor persistente o estás en proceso de rehabilitación, la fisioterapia avanzada puede ser tu mejor aliada. Tecnología al servicio de tu recuperación La clave del éxito en la fisioterapia moderna está en combinar experiencia clínica con tecnología de vanguardia. En Medirval utilizamos ecografía musculoesquelética para guiar con precisión tratamientos como la EPI, lo que aumenta su eficacia y reduce molestias. Además, aplicamos criterios funcionales y biomecánicos para adaptar cada terapia al nivel de actividad del paciente, ya sea deportista, trabajador en recuperación o persona mayor. Este enfoque integral nos permite no solo aliviar el dolor, sino restaurar la movilidad real y prevenir recaídas a largo plazo.

Por Lorena Aránzazu R Rabanal
•
24 de julio de 2025
Las lesiones musculoesqueléticas son frecuentes en el día a día, ya sea por actividad física intensa, accidentes o movimientos incorrectos. Dolor, inflamación o limitación funcional suelen ser las primeras señales de alarma. Pero, ¿cuándo es realmente necesario acudir a un especialista en Traumatología? Un traumatólogo es el profesional indicado para diagnosticar y tratar lesiones del aparato locomotor: huesos, articulaciones, ligamentos y músculos. Acudir a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una lesión crónica. Signos de alerta: cuándo pedir cita con el traumatólogo Dolor persistente que no mejora con reposo o analgésicos. Deformidad visible , como en el caso de fracturas o luxaciones. Inflamación intensa , hematomas o dificultad para mover la zona afectada. Lesiones deportivas frecuentes , como esguinces de tobillo, tendinitis o roturas fibrilares. Nuestros traumatólogos utilizan técnicas diagnósticas avanzadas y protocolos personalizados para cada paciente. Contamos con experiencia en traumatología deportiva, laboral y degenerativa, ofreciendo soluciones tanto quirúrgicas como conservadoras. Si tienes una lesión que limita tu vida diaria o tu rendimiento, no esperes: la intervención temprana evita complicaciones a largo plazo. Tratamiento personalizado y prevención de recaídas En Medirval, no solo nos enfocamos en tratar la lesión, sino también en prevenir futuras complicaciones. Tras una primera valoración, diseñamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir inmovilización, rehabilitación fisioterapéutica y seguimiento continuo. Además, educamos al paciente sobre hábitos posturales, fortalecimiento muscular y técnicas de prevención para evitar recaídas, especialmente en casos de lesiones deportivas. Un buen diagnóstico y una recuperación bien guiada son claves para volver a la actividad con seguridad y sin secuelas.

Por Lorena Aránzazu R Rabanal
•
11 de julio de 2025
La podología no se limita a cortar uñas o tratar callos; va más allá cuando incorporamos la biomecánica, el estudio del movimiento del cuerpo con especial atención al pie. En Medirval, sabemos que cada gesto al caminar, correr o simplemente estar de pie impacta en las estructuras músculo-esqueléticas. La biomecánica podal analiza cómo interactúan huesos, articulaciones, músculos y piel, detectando patrones irregulares que pueden causar desde molestias hasta lesiones crónicas. Gracias a un estudio biomecánico completo, podemos identificar excesos de pronación o supinación, la distribución de presión en los pies y asimetrías posturales. Los equipos de presión podal y análisis de la marcha permiten evaluar, con precisión, la forma en que apoyas cada paso, ayudando a diseñar plantillas personalizadas que redistribuyen la carga y alivian puntos conflictivos. Esto no solo ayuda a corregir patologías como fascitis plantar, metatarsalgias o espolones calcáneos, sino que también previene futuras complicaciones. Además, es especialmente útil para deportistas, personas con sobrepeso y pacientes con diabetes, donde el control y la prevención juegan un papel fundamental. Beneficios reales: comodidad, prevención y rendimiento Una correcta evaluación biomecánica aplicada por la podología aporta beneficios palpables. En primer lugar, comodidad: al adaptar plantillas según tu pisada y estructura morfológica, sientes menos fatiga y presión dolorosa, lo que mejora tu calidad de vida en actividades diarias. En segundo lugar, prevención: evitamos el desarrollo de lesiones por sobrecarga u ortopédicas, como problemas de rodilla, cadera o espalda que pueden originarse en una pisada inadecuada. Para los deportistas, la ecuación es simple: mejora del rendimiento y reducción del riesgo de lesiones. Una alineación óptima del pie permite una pisada más eficiente, mejor propulsión y menor gasto energético. Además, los análisis biomecánicos periódicos permiten adaptar el tratamiento según la evolución, carga de entrenamiento o cambios en el calzado. En Medirval, nuestro equipo utiliza tecnología avanzada y experiencia clínica para brindarte soluciones individualizadas. Si te preocupa el dolor, la estabilidad o el rendimiento, una evaluación podológica biomecánica es el primer paso para caminar, correr y moverte con confianza. Contacta con nosotros y da a tus pies el cuidado integral que se merecen.

Por Lorena Aránzazu R Rabanal
•
4 de julio de 2025
La prevención es uno de los pilares fundamentales tanto en Traumatología como en Fisioterapia. En Medirval, sabemos que un diagnóstico temprano y un tratamiento preventivo pueden marcar la diferencia entre una recuperación rápida o una lesión crónica. Las lesiones musculoesqueléticas, como esguinces, tendinopatías o hernias discales, suelen originarse por sobrecarga, mala postura o movimientos repetitivos. A través de una valoración clínica precisa y tratamientos personalizados, nuestros profesionales pueden identificar factores de riesgo antes de que se conviertan en un problema mayor. El trabajo conjunto entre traumatólogos y fisioterapeutas permite diseñar programas de prevención activos, que incluyen ejercicios de fortalecimiento, estiramientos y educación postural. Esto no solo evita lesiones, sino que mejora el rendimiento físico en personas activas y deportistas. En Medirval, apostamos por la medicina preventiva como primera línea de defensa para proteger la salud musculoesquelética. Recuperación Funcional: Más Allá del Dolor Tras una lesión o intervención quirúrgica, el objetivo no es solo eliminar el dolor, sino recuperar la funcionalidad total del paciente. Aquí es donde la sinergia entre Traumatología y Fisioterapia cobra mayor valor. Nuestros tratamientos integran tecnología avanzada (como ecografía musculoesquelética, ondas de choque o terapia manual) con planes de rehabilitación adaptados a cada persona. Así, conseguimos acelerar los procesos de curación y evitar recaídas. El enfoque de Medirval está centrado en la persona: tratamos el origen del problema, no solo los síntomas. Guiamos a cada paciente en su proceso de recuperación, desde la fase aguda hasta el retorno a su actividad diaria o deportiva. Si buscas un tratamiento completo, profesional y cercano, Medirval es tu centro de referencia en Toledo. Nuestra experiencia en Traumatología y Fisioterapia nos permite ofrecerte una atención integral y personalizada.

Por Lorena Aránzazu R Rabanal
•
30 de junio de 2025
En Medirval , ubicado en Toledo (Calle de París, 10), ofrecemos un completo abanico de especialidades médicas con más de 20 años de experiencia. Nuestro centro cubre desde traumatología, cirugía ortopédica y fisioterapia, hasta podología, dermatología, psicología, otorrinolaringología, neurología, psiquiatría y más. Contamos con tecnología de última generación: análisis biomecánico con sistema 3D de Podoactiva, infiltraciones guiadas por ecografía, plasma rico en plaquetas (PRP), artroscopia, etc. El enfoque integral se refuerza con un equipo especializado que realiza un diagnóstico y tratamiento personalizados para patologías como artrosis, lesiones deportivas, problemas faciales, dolor crónico o pediátricos. Todo ello con un trato cercano, instalaciones modernas y horarios adaptados a tus necesidades. Valoraciones periciales: garantía, rigor y confianza Además de atención médica, en Medirval desarrollamos valoración del daño corporal y peritajes médicos para trámites legales: accidentes laborales o de tráfico, incapacidades, negligencias, etc. Nuestros informes periciales, realizados por especialistas, se caracterizan por su objetividad, fundamentación técnica y reconocimiento en tribunales. Aseguramos asesoramiento totalmente personalizado desde la primera consulta hasta la entrega del informe pericial, garantizando precisión en la determinación del impacto físico, funcional y emocional del daño sufrido. Este servicio es esencial para proteger tus derechos y facilitar procesos judiciales, administrativos o de seguro, ofreciendo un respaldo médico-legal sólido. Medirval combina salud, tecnología y profesionalidad. Si buscas un centro médico especializado que también ofrezca valoraciones periciales, somos tu opción en Toledo. Contacta con nosotros al 925 284 282, por email en gestion@medirval.es , o acércate a nuestra clínica. Te atenderemos de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 (lunes a viernes).

Por Medirval
•
23 de junio de 2025
Cuando sentimos una dolencia física, es habitual acudir al médico. Pero ¿qué pasa cuando el malestar va más allá de lo físico? En Medirval entienden que el cuerpo y la mente están profundamente conectados, por eso ofrecen un enfoque integral que atiende ambas dimensiones de la salud. Su equipo combina especialidades como Traumatología, Rehabilitación, Psicología y Psiquiatría, para abordar cada caso desde una visión global. Es común que lesiones crónicas, dolores persistentes o incluso el estrés del día a día afecten no solo a los músculos o articulaciones, sino también al estado emocional del paciente. En esos casos, una atención coordinada entre distintos profesionales puede marcar la diferencia. Un enfoque coordinado para mejorar tu calidad de vida En Medirval, la atención al paciente no se limita a tratar una lesión puntual. El objetivo es acompañar el proceso completo de recuperación, desde el diagnóstico físico hasta el apoyo emocional. Por eso, además de tratamientos como fisioterapia avanzada, infiltraciones o técnicas regenerativas, también ofrecen apoyo psicológico para abordar el origen o las consecuencias del dolor. Este enfoque integral permite no solo aliviar los síntomas, sino mejorar de forma real la calidad de vida. Al tratar cuerpo y mente en conjunto, el paciente se siente más comprendido, apoyado y, sobre todo, mejora de forma más eficaz. En definitiva, Medirval ofrece algo más que tratamientos: ofrece un modelo de atención donde la salud se entiende como un equilibrio entre lo físico y lo mental.

Por medirval
•
21 de junio de 2025
En Medirval, con más de 20 años de experiencia en Traumatología y Cirugía Ortopédica, no solo nos especializamos en lesiones musculoesqueléticas, fracturas, artroscopias y prótesis –también abarcamos una completa variedad de servicios médicos para cuidar tu salud desde múltiples frentes. Nuestro equipo multidisciplinar ofrece atención en Fisioterapia, en técnicas como la EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular) y estudios biomecánicos con tecnología 3D de Podoactiva. Además, realizamos Valoración del daño corporal, fundamental para informes periciales, y contamos con unidades especializadas en Maxilofacial, Otorrinolaringología y Cirugía Pediátrica, cubriendo patologías que van desde la reparación de malformaciones faciales a trastornos en niños. También disponemos de consultas de Cirugía Vascular, enfocadas en el diagnóstico y tratamiento de afecciones circulatorias; y de Podología, incluyendo escaneo biomecánico del pie. En resumen, Medirval es un centro que va más allá de simples fracturas: combina diagnóstico, cirugía y rehabilitación integral. Atención integral: especialidades médicas complementarias Pero nuestra oferta médica no termina ahí. En Medirval también encontrarás servicios de Psiquiatría y Psicología, tratamientos destinados a la salud mental, con profesionales especializados en distintos ámbitos terapéuticos . Otra de nuestras fortalezas es la Unidad del Dolor, pensada para pacientes con dolor crónico o complejas condiciones, y la presencia consolidada de especialistas en Dermatología, Neurología y Cirugía Vascular, garantizando un abordaje completo de distintas áreas clínicas. Respecto a las instalaciones, en Medirval contamos con tecnología avanzada (como artroscopia, prótesis, infiltraciones de ácido hialurónico y plasma rico en plaquetas) y modernas consultas diseñadas para ofrecer comodidad y eficacia en cada tratamiento. Con cobertura en toda la provincia de Toledo —incluyendo Sonseca, Illescas, Ocaña y Vega del Tajo—, atendemos una población de más de 83 000 habitantes. En definitiva, Medirval trasciende su identidad como centro traumatológico: es un centro multidisciplinar, equipado y humano, diseñado para ofrecer atención personalizada en múltiples especialidades, contribuyendo a mejorar tu salud y calidad de vida de manera integral.

Por Medirval
•
31 de mayo de 2025
La fascitis plantar es una inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos del pie, conocida como fascia plantar. Esta condición puede causar un dolor agudo en el talón, especialmente al dar los primeros pasos por la mañana o después de periodos prolongados de reposo. Factores como el sobrepeso, el uso de calzado inadecuado o actividades físicas intensas pueden contribuir a su desarrollo. En Medirval , comprendemos cómo esta dolencia puede limitar tu movilidad y afectar tu calidad de vida. Por ello, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de la fascitis plantar. Nuestro enfoque integral para tratar la fascitis plantar En Medirval, combinamos tecnología avanzada y experiencia clínica para ofrecer soluciones efectivas: Estudios biomecánicos con tecnología Podoactiva : Utilizamos escaneos 3D de alta precisión para analizar la pisada y detectar posibles desalineaciones o puntos de presión que puedan estar causando dolor. Medirval Plantillas personalizadas : Basándonos en el análisis biomecánico, diseñamos plantillas a medida que corrigen la pisada y alivian la presión sobre la fascia plantar. Fisioterapia especializada : Nuestro equipo de fisioterapeutas aplica técnicas específicas para reducir la inflamación y fortalecer los músculos del pie. Terapias avanzadas : Ofrecemos tratamientos como la Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI), que ha demostrado ser eficaz en casos de fascitis plantar crónica. Nuestro objetivo es no solo aliviar el dolor, sino también prevenir futuras recaídas, mejorando tu calidad de vida y devolviéndote la libertad de movimiento. Si sufres de fascitis plantar, no esperes más. En Medirval, estamos comprometidos con tu bienestar. Contáctanos y da el primer paso hacia una recuperación efectiva.

Por Medirval
•
24 de mayo de 2025
En Medirval, nos comprometemos con la salud integral de nuestros pacientes, y eso comienza por una buena base: los pies. Gracias a la colaboración con Podoactiva, líder en podología y biomecánica, ofrecemos un estudio avanzado del pie y de la pisada con tecnología 3D de última generación. Esta técnica permite un análisis preciso y personalizado, clave para prevenir y tratar lesiones musculoesqueléticas desde el origen. La tecnología Podoactiva se basa en un escáner 3D de alta resolución y una plataforma de presiones que analiza la forma, función y apoyo del pie al caminar o correr. Esta información permite diseñar plantillas personalizadas de alta precisión, que corrigen desequilibrios y mejoran la pisada de forma eficaz. Prevención, tratamiento y rendimiento con la tecnología Podoactiva Este servicio es ideal tanto para personas con dolencias en pies, rodillas, caderas o espalda, como para deportistas que buscan optimizar su rendimiento y prevenir lesiones. Las plantillas personalizadas Podoactiva, desarrolladas con materiales exclusivos y fabricadas con tecnología patentada, garantizan una adaptación perfecta y duradera. En Medirval, en Toledo, apostamos por una atención podológica avanzada, no invasiva y altamente efectiva, mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes. Nuestro equipo multidisciplinar trabaja en conjunto para abordar los problemas desde su raíz, integrando la podología en tratamientos de fisioterapia, traumatología y medicina deportiva. ¿Sientes molestias al caminar, corres con frecuencia o pasas muchas horas de pie? Ven a Medirval y descubre cómo la tecnología Podoactiva puede ayudarte a caminar con más confort y seguridad. Solicita tu estudio biomecánico en medirval.es y da el primer paso hacia una pisada más saludable.

Por Medirval
•
24 de mayo de 2025
En Medirval, clínica de referencia en Toledo, ofrecemos procedimientos de alta precisión como la artroscopia para tratar lesiones articulares de forma menos invasiva, más rápida y eficaz. Esta técnica quirúrgica permite visualizar y tratar directamente el interior de las articulaciones a través de pequeñas incisiones, con ayuda de una cámara de alta definición. La artroscopia es especialmente útil en lesiones de rodilla, hombro, tobillo y muñeca. Gracias a esta técnica, nuestros especialistas pueden diagnosticar y tratar afecciones como roturas de menisco, lesiones de ligamentos, artrosis o tendinitis, reduciendo el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones. Recuperación rápida y personalizada en Medirval En Medirval cuidamos cada paso del proceso, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. Tras la artroscopia, nuestros pacientes se benefician de una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con la cirugía tradicional. Esto se debe a que la técnica es menos agresiva con los tejidos, lo que permite una reincorporación más temprana a la vida diaria o deportiva. Contamos con un equipo multidisciplinar de traumatólogos, fisioterapeutas y profesionales en medicina del deporte que diseñan un plan de recuperación personalizado para cada paciente. Combinamos tecnología médica avanzada con atención cercana y especializada. Si estás en Toledo y buscas una solución eficaz para tus problemas articulares, en Medirval te ofrecemos la experiencia y los recursos para que vuelvas a moverte sin dolor. Pide tu cita en medirval.es y conoce cómo la artroscopia puede ayudarte a recuperar tu calidad de vida sin largas esperas ni intervenciones invasivas.

Por Medirval
•
16 de mayo de 2025
Un estudio biomecánico del pie es una evaluación clínica y tecnológica que analiza cómo se comportan tus pies al caminar, correr o estar de pie. A través de herramientas avanzadas como plataformas de presiones, cámaras de alta velocidad o escáneres 3D (como los utilizados por Podoactiva), se obtiene información detallada sobre tu forma de pisar, el reparto de cargas y posibles alteraciones en tu marcha. Este tipo de análisis no solo se centra en los pies, sino también en cómo se alinean y funcionan otras partes del cuerpo como tobillos, rodillas, caderas e incluso la espalda, ya que cualquier desequilibrio puede provocar molestias o lesiones en cadena. El objetivo es detectar problemas que podrían pasar desapercibidos y ofrecer soluciones personalizadas como plantillas ortopédicas o ejercicios específicos. ¿Cuándo deberías hacerte un estudio biomecánico del pie? Hay varias situaciones en las que un estudio biomecánico está especialmente indicado. Si experimentas dolor frecuente en los pies, rodillas, caderas o espalda sin una causa clara, es probable que tu forma de pisar esté influyendo negativamente. También es muy recomendable si practicas deporte de forma regular, ya que te ayuda a prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento. Además, si tienes pies planos, juanetes, fascitis plantar u otras afecciones podológicas, este estudio puede ayudarte a corregir el problema desde la base. Incluso en niños y adolescentes, sirve para detectar alteraciones en el desarrollo del pie. En centros especializados como Medirval, donde se emplea tecnología de última generación, puedes obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adaptado a tus necesidades. Invertir en un estudio biomecánico es cuidar tu salud desde el primer paso.

Por Medirval
•
9 de mayo de 2025
l dolor en la rodilla o la cadera puede convertirse en un verdadero obstáculo para llevar una vida activa. Ya sea por artrosis, lesiones deportivas o desgaste articular, estas molestias afectan a miles de personas cada día. En Medirval, centro médico en Toledo, combinamos experiencia médica y tecnología de vanguardia para ofrecerte un diagnóstico preciso y tratamientos efectivos. Tratamientos personalizados y tecnología regenerativa Uno de nuestros enfoques más innovadores es la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP), una técnica regenerativa que estimula la recuperación natural del tejido dañado. También contamos con infiltraciones guiadas por ecografía, lo que garantiza mayor precisión y eficacia en el tratamiento del dolor. Además, nuestros especialistas en traumatología y fisioterapia trabajan de forma coordinada para diseñar planes de rehabilitación adaptados a cada paciente, ayudando a mejorar la movilidad, reducir la inflamación y prevenir recaídas. Artroscopia y biomecánica: precisión al servicio de tu salud En casos más avanzados, la artroscopia se presenta como una opción mínimamente invasiva para reparar daños internos en articulaciones, permitiendo una recuperación más rápida y con menos molestias postoperatorias. Esta técnica es especialmente útil para tratar lesiones meniscales, de ligamentos o cartílago. Por otro lado, gracias a nuestra unidad de biomecánica con tecnología Podoactiva, podemos analizar en profundidad la pisada y la alineación corporal. Esto es clave para detectar desequilibrios que afectan la cadera o rodilla, y ofrecer plantillas personalizadas o ajustes posturales como parte del tratamiento.

21 de abril de 2025
La cirugía ortopédica se ha convertido en una solución efectiva para recuperar la movilidad, eliminar el dolor crónico y mejorar la calidad de vida de quienes sufren lesiones o enfermedades en el sistema musculoesquelético. En Medirval, en Toledo, contamos con un equipo de especialistas con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de afecciones como fracturas complejas, artrosis avanzada, lesiones de ligamentos o problemas de columna. Aunque muchas patologías ortopédicas pueden tratarse con fisioterapia u otros métodos conservadores, en algunos casos la cirugía es la mejor opción para lograr una recuperación completa. Si el dolor persiste, la movilidad se ve limitada o hay riesgo de daños mayores, el especialista puede recomendar una intervención quirúrgica personalizada. Tipos de cirugía ortopédica y recuperaciónEn nuestra clínica realizamos diferentes tipos de intervenciones ortopédicas, desde artroscopias mínimamente invasivas hasta prótesis de cadera o rodilla, cirugías de hombro, columna y reconstrucción de ligamentos. Cada tratamiento es individualizado, adaptado a las necesidades y estilo de vida del paciente. La recuperación tras una cirugía ortopédica varía según la complejidad del procedimiento, pero siempre está guiada por un seguimiento médico cercano y un plan de rehabilitación diseñado para recuperar fuerza, flexibilidad y autonomía. En Medirval, acompañamos a nuestros pacientes en todo el proceso, ofreciendo atención integral y tecnología avanzada para asegurar los mejores resultados. Si estás considerando una operación de cirugía ortopédica o tienes dudas sobre tu diagnóstico, te invitamos a pedir cita con nuestro equipo en Toledo. Estaremos encantados de orientarte y ayudarte a dar el paso hacia una vida sin dolor.

13 de abril de 2025
La recuperación después de una cirugía no termina en el quirófano. Una parte fundamental del proceso es la rehabilitación, y en ella, la fisioterapia juega un papel clave. Ya sea tras una operación ortopédica, neurológica o incluso abdominal, los tratamientos fisioterapéuticos ayudan a mejorar la movilidad, reducir el dolor y acelerar la vuelta a la vida diaria. Recuperación más rápida y eficazUno de los principales beneficios de la fisioterapia postoperatoria es que permite una recuperación más rápida y segura. A través de técnicas como ejercicios terapéuticos, movilizaciones articulares, masoterapia o electroterapia, se logra mejorar la circulación, reducir la inflamación y prevenir complicaciones como la rigidez articular o la atrofia muscular. Además, los fisioterapeutas diseñan planes personalizados que se adaptan al tipo de cirugía y al estado físico de cada paciente, lo que favorece una evolución progresiva y controlada. Prevención de recaídas y mejora de la calidad de vidaOtro beneficio fundamental es la prevención de futuras lesiones o recaídas. La fisioterapia no solo ayuda a sanar, sino que también educa al paciente en el correcto uso del cuerpo, mejora la postura y fortalece la musculatura para evitar sobrecargas. Gracias a ello, el paciente no solo se recupera antes, sino que también mejora su calidad de vida a largo plazo, volviendo a realizar sus actividades diarias con mayor confianza, menos dolor y más movilidad. En Medirval, te acompañamos durante todo tu proceso de recuperación con fisioterapia especializada y un equipo comprometido con tu bienestar.

13 de abril de 2025
Cuando sufrimos una caída, un golpe o incluso un dolor muscular sin causa aparente, muchas veces optamos por “esperar a que se pase solo”. Sin embargo, hay situaciones en las que acudir al traumatólogo no solo es recomendable, sino necesario para evitar complicaciones mayores. Dolor persistente o crónicoUna de las señales más claras de que debes acudir a un especialista en traumatología es el dolor persistente que no mejora con el reposo o los analgésicos comunes. Si el dolor en articulaciones, músculos o huesos dura más de una semana, podría estar indicando una lesión más grave como una tendinitis, artrosis o incluso una fractura no diagnosticada. Además, si el dolor interfiere en tu vida diaria —al caminar, subir escaleras o realizar actividades simples— es importante que un profesional valore tu situación. Inflamación, pérdida de movilidad o traumatismos directosLa inflamación evidente, acompañada de calor o enrojecimiento, suele ser una señal de que algo no está funcionando bien. También lo es la pérdida de movilidad o rigidez en alguna parte del cuerpo, especialmente si aparece de forma repentina o sin explicación aparente. Por otro lado, si has sufrido un traumatismo directo —una caída, un accidente deportivo o un golpe fuerte— y presentas dolor intenso, deformidad o imposibilidad para mover la zona afectada, debes acudir al traumatólogo lo antes posible para una evaluación adecuada. En Medirval, contamos con un equipo especializado en traumatología que puede ayudarte a identificar la causa de tus molestias y diseñar un tratamiento eficaz y personalizado. No dejes pasar las señales: tu salud osteoarticular merece atención profesional.¡Estamos para cuidarte!

Por Medirval
•
4 de abril de 2025
El avance de la biomecánica ha revolucionado el diagnóstico en podología deportiva. Hoy, gracias a estudios detallados de la marcha y la pisada, es posible identificar alteraciones que antes pasaban desapercibidas. La biomecánica analiza cómo se mueve el cuerpo, prestando especial atención al apoyo plantar, la alineación de las articulaciones y los patrones de movimiento. Estos estudios son fundamentales para deportistas, ya que un pequeño desequilibrio puede desencadenar lesiones repetitivas o afectar el rendimiento. La combinación de plataformas de presiones, sensores de alta precisión y cámaras de captura de movimiento permite ofrecer diagnósticos personalizados, fundamentales para diseñar tratamientos preventivos o de recuperación mucho más eficaces. La impresión 3D: personalización y vanguardia en tratamientos podológicos La integración de la tecnología 3D ha elevado la podología deportiva a un nivel superior. A partir de los datos obtenidos en el análisis biomecánico, es posible diseñar plantillas personalizadas mediante impresión 3D, ajustadas milimétricamente a las necesidades de cada paciente. Esta tecnología no solo mejora el confort y el rendimiento, sino que también acelera los tiempos de recuperación de lesiones relacionadas con la pisada, como fascitis plantar, tendinitis o sobrecargas musculares. Además, la capacidad de simular en ordenador distintos escenarios de pisada permite anticipar futuros problemas y corregirlos antes de que generen dolor o lesiones. En centros como Medirval, la combinación de biomecánica avanzada y tecnología 3D ofrece a los deportistas una herramienta imprescindible para cuidar su cuerpo y potenciar su rendimiento.

28 de marzo de 2025
La valoración del daño corporal es un proceso médico-pericial que permite determinar las consecuencias físicas, funcionales y emocionales que una lesión ha provocado en una persona. Su objetivo es establecer una evaluación objetiva que ayude a la justicia a dictaminar indemnizaciones, incapacidades o compensaciones justas. Este tipo de valoración es clave en casos de accidentes laborales, de tráfico o negligencias médicas, donde se necesita demostrar el impacto real de las lesiones en la vida del afectado. En Medirval, contamos con especialistas en la elaboración de informes médicos periciales que pueden ser utilizados en procesos judiciales para defender los derechos de nuestros pacientes. Un informe médico, la clave para proteger tus derechosUn informe de valoración del daño corporal es una herramienta fundamental en cualquier reclamación legal, ya que proporciona pruebas médicas objetivas sobre la magnitud de las lesiones sufridas. En Medirval, realizamos evaluaciones detalladas para determinar el grado de incapacidad laboral y ayudar a nuestros pacientes a obtener las compensaciones que les corresponden. Nuestro equipo médico ofrece un servicio integral, desde la consulta inicial hasta la elaboración del informe pericial, garantizando un análisis riguroso y personalizado. Si necesitas demostrar el impacto de una lesión y proteger tus derechos ante un tribunal, en Medirval estamos aquí para asesorarte y brindarte la mejor atención especializada en valoración del daño corporal. Si tienes dudas o necesitas un informe pericial, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo en Toledo está listo para ayudarte a defender tus derechos y obtener la justicia que mereces.

28 de marzo de 2025
La cirugía ortopédica ha revolucionado la vida de millones de personas al devolverles la movilidad y mejorar su calidad de vida. Con procedimientos avanzados y técnicas mínimamente invasivas, los especialistas en ortopedia pueden tratar afecciones como artritis, fracturas complejas y lesiones deportivas, permitiendo que los pacientes vuelvan a realizar sus actividades cotidianas sin dolor ni limitaciones. En Medirval, con más de 25 años de experiencia en el campo de la ortopedia, ofrecemos tratamientos personalizados que abarcan desde el diagnóstico hasta la rehabilitación postquirúrgica. Nuestro equipo médico altamente cualificado se especializa en procedimientos como la implantación de prótesis de rodilla y cadera, así como en cirugías de hombro, garantizando resultados óptimos para nuestros pacientes. Innovación y compromiso en cada procedimientoGracias a los avances tecnológicos en la cirugía ortopédica, los tiempos de recuperación se han reducido considerablemente, lo que permite a los pacientes reincorporarse a su rutina diaria en menos tiempo. En Medirval, utilizamos técnicas de última generación y materiales de alta calidad para garantizar procedimientos seguros y efectivos. Además, ofrecemos un enfoque integral que incluye fisioterapia y seguimiento postoperatorio para asegurar una rehabilitación completa. Nuestro compromiso es brindar atención especializada y personalizada, acompañando a nuestros pacientes en cada etapa de su recuperación. Si sufres de dolor articular, problemas de movilidad o has experimentado una lesión ortopédica, en Medirval estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y descubre cómo la cirugía ortopédica puede transformar tu vida y devolverte el bienestar que mereces.

16 de marzo de 2025
En el mundo de la salud, la innovación juega un papel fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En el campo de la traumatología y la fisioterapia, los avances tecnológicos y las nuevas técnicas permiten tratamientos más eficaces y personalizados. En Medirval Toledo, apostamos por la innovación para ofrecer soluciones médicas de vanguardia que promuevan el bienestar y la recuperación rápida de nuestros pacientes. Avances Tecnológicos en la RecuperaciónGracias a la tecnología, hoy contamos con herramientas como la terapia con ondas de choque, la realidad virtual aplicada a la rehabilitación y los dispositivos de electroestimulación, que optimizan la recuperación muscular y ósea. Además, la inteligencia artificial permite personalizar los tratamientos según la condición de cada paciente, aumentando su efectividad. Estos avances han reducido los tiempos de recuperación y mejorado la precisión en los diagnósticos y tratamientos. Bienestar Integral para una Recuperación ÓptimaEl bienestar del paciente no solo depende del tratamiento físico, sino también de su estado emocional y mental. La combinación de fisioterapia con técnicas como la terapia ocupacional, el tratamiento del dolor y el apoyo psicológico contribuye a una recuperación más completa y duradera. En Medirval Toledo, entendemos la importancia de un enfoque multidisciplinario, ofreciendo atención personalizada para cada paciente, asegurando su bienestar en todas las etapas del tratamiento. La innovación y el bienestar son pilares esenciales en la traumatología y la fisioterapia modernas. Apostar por tratamientos avanzados y un enfoque integral es clave para garantizar una recuperación eficaz y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. En Medirval Toledo, seguimos comprometidos con la excelencia en cada uno de nuestros servicios.

10 de marzo de 2025
El cuidado de los pies es fundamental para mantener una buena calidad de vida. A diario, soportan el peso de nuestro cuerpo y nos permiten movernos con libertad, por lo que su bienestar es esencial para evitar molestias y lesiones. A continuación, te damos algunos consejos para prevenir problemas en los pies y las mejores opciones de tratamiento si ya padeces alguna dolencia. Prevención: claves para unos pies saludablesUna correcta prevención reduce el riesgo de patologías como callosidades, juanetes o fascitis plantar. Para ello, es fundamental:Usar un calzado adecuado: Optar por zapatos cómodos, con buena amortiguación y soporte para el arco.Mantener una higiene diaria: Lavar y secar bien los pies, especialmente entre los dedos, para evitar infecciones fúngicas.Hidratar la piel: Aplicar crema hidratante para prevenir grietas y durezas.Realizar ejercicios de estiramiento: Mantener la flexibilidad de los pies ayuda a prevenir lesiones.Cortar las uñas correctamente: Se recomienda hacerlo en línea recta para evitar uñas encarnadas. Tratamiento: soluciones para el bienestar del pieSi ya sufres molestias en los pies, existen diversas opciones de tratamiento según el problema:Plantillas ortopédicas: Ayudan a corregir la postura y aliviar el dolor en el arco o talón.Masajes y fisioterapia: Reducen la tensión muscular y mejoran la circulación.Baños de agua templada y sal: Relajan los pies y alivian la inflamación.Tratamiento podológico: En caso de infecciones o problemas graves, es recomendable acudir a un especialista.Cuidar nuestros pies con buenos hábitos y tratamientos adecuados garantiza una mejor salud y mayor bienestar en nuestra vida diaria.

25 de enero de 2025
En Medirval, sabemos que una valoración precisa del daño corporal es fundamental para garantizar tratamientos adecuados y justos. Este proceso no solo permite identificar el alcance real de las lesiones, sino que también es clave en situaciones legales, laborales o de seguros. Con un equipo especializado y herramientas avanzadas, ofrecemos diagnósticos fiables que ayudan a nuestros pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar.

25 de enero de 2025
En Medirval, creemos que cada paciente es único y, por tanto, merece un tratamiento adaptado a sus necesidades específicas. La fisioterapia personalizada es nuestra herramienta clave para acelerar la recuperación de lesiones, mejorar la calidad de vida y prevenir futuras complicaciones. Con más de 20 años de experiencia y un equipo altamente cualificado, nos hemos consolidado como referentes en fisioterapia avanzada en Toledo.

25 de enero de 2025
En Medirval, entendemos que las lesiones complejas pueden afectar significativamente tu calidad de vida. Por eso, nuestro equipo de especialistas en traumatología trabaja con un enfoque integral y personalizado para ayudarte a recuperar tu movilidad y bienestar. Contamos con más de 20 años de experiencia, tecnología avanzada y tratamientos innovadores que nos posicionan como un centro médico de referencia en Toledo. Diagnóstico Preciso y Tecnología de VanguardiaEl primer paso para tratar lesiones complejas es un diagnóstico exhaustivo. En Medirval, utilizamos técnicas avanzadas como estudios de imagen de alta resolución, resonancias magnéticas y análisis biomecánicos. Esta combinación nos permite identificar con precisión la raíz del problema y diseñar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Además, empleamos tecnologías innovadoras como el 3D Scan de Podoactiva, ideal para problemas asociados al pie, y realizamos evaluaciones completas para garantizar que no se pase por alto ningún detalle. Tratamientos Avanzados para Recuperar tu MovilidadEn Medirval, aplicamos las técnicas más modernas en traumatología y fisioterapia. Desde infiltraciones de ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas para regenerar tejidos, hasta procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos como la artroscopia de rodilla y hombro, diseñados para acelerar tu recuperación. Nuestro equipo también cuenta con amplia experiencia en la implantación de prótesis de rodilla y cadera, asegurando un resultado óptimo para pacientes con lesiones más graves. Una vez realizada la intervención, nuestros fisioterapeutas te guiarán con un programa de rehabilitación personalizado para maximizar tu recuperación. Recuerda que en Medirval no solo tratamos lesiones; construimos un camino para que vuelvas a disfrutar de una vida activa y sin dolor. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

16 de diciembre de 2024
La cirugía ortopédica ha avanzado de manera significativa en los últimos años, ofreciendo tratamientos más efectivos y menos invasivos para las lesiones articulares. Estas innovaciones no solo mejoran los resultados clínicos, sino que también reducen los tiempos de recuperación y minimizan las complicaciones. Técnicas más avanzadas y su aplicaciónEntre las técnicas más destacadas está la artroscopia, un procedimiento minimamente invasivo que permite diagnosticar y tratar lesiones articulares mediante pequeñas incisiones. Gracias a la tecnología de cámaras de alta definición y herramientas precisas, los cirujanos pueden reparar tejidos dañados con mayor eficiencia y menor daño colateral. Otra innovación es la utilización de impresión 3D para crear prótesis personalizadas. Estas prótesis se ajustan perfectamente a la anatomía del paciente, mejorando la funcionalidad y aumentando la durabilidad de los implantes. Beneficios para los pacientesEstas técnicas avanzadas ofrecen numerosos beneficios, como una recuperación más rápida y una reducción del dolor postoperatorio. Además, permiten a los pacientes retomar sus actividades cotidianas en menos tiempo y con mejores resultados funcionales. Otro aspecto importante es la reducción de las complicaciones quirúrgicas. Al ser procedimientos menos invasivos, el riesgo de infecciones y otras complicaciones se ve considerablemente disminuido. Esto es especialmente relevante en pacientes mayores o con condiciones médicas preexistentes. En conclusión, las últimas técnicas en cirugía ortopédica representan un gran avance para el tratamiento de lesiones articulares. Si estás enfrentando problemas en tus articulaciones, consulta con un especialista para conocer las opciones disponibles y elegir el tratamiento más adecuado para ti.

16 de diciembre de 2024
La biomecánica estudia los movimientos y fuerzas que actúan sobre el cuerpo humano, permitiendo analizar y optimizar la funcionalidad del organismo. Los estudios biomecánicos se han convertido en una herramienta esencial para identificar desequilibrios y prevenir problemas físicos, mejorando significativamente la calidad de vida.

16 de diciembre de 2024
La recuperación tras una cirugía es un proceso clave para recuperar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida del paciente. La fisioterapia juega un papel esencial en este camino, ayudando a acelerar la rehabilitación y prevenir posibles complicaciones. A continuación, exploramos por qué es tan importante incluirla en el plan postoperatorio.

16 de diciembre de 2024
El deporte es una actividad esencial para mantener un estilo de vida saludable, pero también conlleva ciertos riesgos si no se toman las precauciones necesarias. Desde Medirval, nuestros expertos en traumatología comparten claves esenciales para prevenir lesiones comunes y disfrutar del ejercicio con seguridad.

30 de noviembre de 2024
La tendinitis de hombro es una de las causas más comunes de dolor en esta articulación. Se produce por la inflamación de los tendones que rodean el hombro, principalmente los que forman el manguito rotador. Este problema puede afectar la calidad de vida de quienes lo padecen, especialmente si no se trata a tiempo. ¿Qué es la tendinitis de hombro?La tendinitis del hombro es una inflamación de los tendones que conectan los músculos al hueso. Generalmente, afecta a personas que realizan movimientos repetitivos con el brazo, como deportistas, trabajadores manuales o incluso quienes pasan largas horas en el ordenador con posturas inadecuadas.Los tendones afectados suelen ser los del manguito rotador, un conjunto de músculos y tendones que estabilizan y permiten el movimiento del hombro. Esta inflamación puede ir acompañada de dolor, rigidez y una disminución en el rango de movimiento del brazo. ¿Por qué me duele el hombro?El dolor en el hombro por tendinitis suele surgir por sobrecarga, movimientos repetitivos o lesiones agudas. Por ejemplo, actividades deportivas como el tenis, natación o levantamiento de pesas pueden causar microtraumas en los tendones, que, al no sanar adecuadamente, generan inflamación y dolor.Otra causa común es la postura incorrecta al trabajar o al cargar objetos pesados, lo que somete a los tendones a un estrés constante. En casos crónicos, el dolor puede ser el resultado de un envejecimiento natural de los tendones, especialmente en personas mayores de 40 años. Identificar las causas y síntomas de la tendinitis de hombro es fundamental para un tratamiento adecuado. Si experimentas dolor persistente, consulta a un profesional y considera ejercicios de fortalecimiento, reposo y fisioterapia para aliviar el malestar. ¡Cuidar tus hombros es clave para una vida activa y sin dolor!

30 de noviembre de 2024
La cervicalgia, conocida comúnmente como dolor cervical, afecta a un gran número de personas debido a las tensiones de la vida cotidiana, malas posturas o incluso enfermedades subyacentes. Comprender sus síntomas es clave para detectarla y buscar un tratamiento adecuado. Dolor en el cuello y rigidez muscularEl síntoma más evidente de la cervicalgia es el dolor localizado en la región cervical. Este dolor puede variar desde leve a intenso, dependiendo de la causa. A menudo, se acompaña de rigidez muscular, dificultando movimientos básicos como girar la cabeza o inclinar el cuello. Esta rigidez puede ser más intensa al despertar o después de permanecer mucho tiempo en una misma posición, como frente a un ordenador o manejando.Además, el dolor puede irradiarse hacia los hombros, la parte superior de la espalda o incluso hacia los brazos, dificultando tareas cotidianas. Cefaleas, mareos y hormigueoOtro síntoma común asociado a la cervicalgia son las cefaleas tensionales. Estas suelen originarse en la base del cuello y se extienden hacia la cabeza. En casos más graves, los pacientes también pueden experimentar mareos o sensación de vértigo, especialmente cuando la cervicalgia está relacionada con problemas en los nervios o la circulación.El hormigueo y la debilidad en los brazos o manos también son señales de alerta, ya que podrían indicar una compresión nerviosa o hernia discal cervical. Ignorar estos síntomas puede agravar la condición, por lo que es fundamental buscar atención médica si se presentan. Reconocer estos síntomas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y el desarrollo de complicaciones crónicas. Mantener una buena postura, realizar ejercicios de estiramiento

17 de noviembre de 2024
En Centro Médico Medirval, sabemos lo molesto y doloroso que puede ser lidiar con una uña encarnada. Este problema ocurre cuando el borde de la uña del pie, generalmente en el dedo gordo, crece hacia la piel circundante, causando inflamación, dolor e incluso infecciones. Aquí te explicamos sus causas, los tratamientos disponibles y cómo prevenirla. Causas más comunes de la uña encarnadaLa uña encarnada puede surgir por varios motivos, entre ellos:Corte incorrecto de las uñas: Si las uñas se cortan demasiado cortas o en forma curva, es más probable que penetren en la piel.Uso de calzado inadecuado: Zapatos ajustados o puntiagudos ejercen presión sobre las uñas, forzándolas hacia la piel.Lesiones: Golpes repetitivos o traumatismos en los pies pueden modificar el crecimiento de las uñas.Predisposición genética: Algunas personas tienen uñas más propensas a encarnarse debido a su forma o grosor. Tratamientos para aliviar la uña encarnadaEn Centro Médico Medirval, ofrecemos varias opciones para tratar la uña encarnada:Tratamiento conservador: Consiste en aliviar el dolor mediante el levantamiento de la uña afectada o el uso de férulas protectoras.Procedimientos quirúrgicos menores: En casos graves, se realiza una extracción parcial o total de la uña para evitar recurrencias.Antibióticos: Si hay infección, se prescribe medicación para controlarla.Es esencial no intentar cortar la uña por cuenta propia, ya que esto puede empeorar la condición. Prevención: la mejor estrategiaPara evitar la uña encarnada:Corta tus uñas rectas y no demasiado cortas.Usa calzado cómodo que no presione tus pies.Mantén una higiene adecuada de los pies y revisa regularmente tus uñas.En Centro Médico Medirval, estamos comprometidos con tu salud. Si tienes molestias, no dudes en consultarnos para un diagnóstico y tratamiento profesional. ¡Cuida tus pies con nosotros!

10 de noviembre de 2024
Las fracturas en la columna vertebral son lesiones graves que pueden tener consecuencias importantes para la salud y el funcionamiento del cuerpo. La columna vertebral no solo soporta el peso del cuerpo y permite movimiento, sino que también protege la médula espinal, que es esencial para la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Dependiendo de la gravedad de la fractura y de su ubicación, los síntomas y las complicaciones pueden variar, por lo que recibir atención inmediata es crucial.

20 de octubre de 2024
La cirugía de reemplazo de cadera y rodilla, también conocida como artroplastia, ha mejorado significativamente la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Estas intervenciones son soluciones efectivas para quienes sufren de dolor crónico, desgaste articular o movilidad limitada debido a condiciones como la artrosis o lesiones. La colocación de prótesis en estas articulaciones permite a los pacientes recuperar su movilidad y llevar una vida activa y sin dolor.

20 de octubre de 2024
La cirugía artroscópica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que ha revolucionado el tratamiento de problemas en las articulaciones, especialmente en la rodilla y el hombro. Este procedimiento utiliza un artroscopio, un pequeño instrumento con una cámara, que se introduce en la articulación a través de pequeñas incisiones. Con esta tecnología, los cirujanos pueden diagnosticar y tratar lesiones con mayor precisión, reduciendo los tiempos de recuperación y las complicaciones.

11 de octubre de 2024
Los estudios biomecánicos se han convertido en una herramienta esencial para mejorar la salud y el bienestar de los pies. Esta técnica avanzada analiza la forma en que caminamos y nos movemos, proporcionando una visión detallada del funcionamiento de nuestros pies. Con el apoyo de tecnologías innovadoras como el escaneo 3D, estos estudios permiten desarrollar tratamientos personalizados que se adaptan a las necesidades de cada persona.

4 de octubre de 2024
En el Centro Médico Medirval, nos especializamos en ofrecer soluciones de fisioterapia y traumatología avanzada, utilizando las técnicas más innovadoras para garantizar una recuperación rápida y efectiva. Sabemos lo importante que es para nuestros pacientes volver a sus actividades diarias sin dolor ni limitaciones, por eso integramos tratamientos de vanguardia como la fisioterapia regenerativa y procedimientos mínimamente invasivos.

20 de septiembre de 2024
La valoración del daño corporal es un proceso esencial para determinar el grado de afectación física y las secuelas de una lesión o enfermedad. En Medirval Toledo, contamos con especialistas en esta área, quienes utilizan métodos precisos para evaluar las consecuencias físicas, funcionales y estéticas derivadas de accidentes, lesiones deportivas o enfermedades. Este análisis es fundamental tanto en el ámbito médico como en el legal.

20 de septiembre de 2024
La fisioterapia y la rehabilitación juegan un papel fundamental en la recuperación de lesiones musculares, articulares y óseas. En Medirval Toledo, ofrecemos un enfoque integral que combina técnicas avanzadas de fisioterapia con programas personalizados de rehabilitación, diseñados para asegurar que cada paciente alcance una recuperación completa y rápida.

20 de septiembre de 2024
Las lesiones en las articulaciones, especialmente en la rodilla y el hombro, son frecuentes y pueden afectar significativamente la calidad de vida. En Medirval Toledo, ofrecemos tratamientos avanzados en traumatología que incluyen terapias regenerativas, diseñadas para acelerar la recuperación y restaurar la función articular sin necesidad de cirugías invasivas.

20 de septiembre de 2024
El cuidado del pie es fundamental para prevenir y tratar lesiones que pueden afectar nuestra movilidad y calidad de vida. En este campo, la innovación tecnológica ha dado un paso adelante, y en Medirval Toledo estamos a la vanguardia con la tecnología exclusiva de Podoactiva, una solución pionera en el diagnóstico y tratamiento de patologías del pie.

29 de agosto de 2024
El final del verano es un momento clave para retomar nuestras rutinas y cuidar de nuestra salud. Tras meses de mayor actividad física o de cambios en nuestros hábitos, es común que aparezcan molestias o lesiones que afecten nuestro bienestar. En Medirval , te ofrecemos evaluaciones y tratamientos personalizados para que recuperes tu bienestar y afrontes la nueva temporada con la mejor versión de ti mismo.

8 de agosto de 2024
El dolor crónico puede ser debilitante, afectando cada aspecto de la vida diaria y limitando la capacidad de disfrutar actividades normales. En Medirval Centro Médico , ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento del dolor crónico, combinando técnicas avanzadas y personalizadas para mejorar tu calidad de vida.

8 de agosto de 2024
La biomecánica juega un papel crucial en la salud del pie, influenciando no solo la forma en que caminamos, sino también nuestro bienestar general. En Medirval Centro Médico , integramos estudios biomecánicos avanzados para diagnosticar y tratar problemas en los pies, utilizando tecnología de vanguardia como el escaneo 3D de Podoactiva.

8 de agosto de 2024
El deporte es fundamental para mantener una vida saludable, pero sin los cuidados adecuados, puede llevar a lesiones que afectan tu rendimiento y bienestar. En Medirval Centro Médico, nos especializamos en la prevención y tratamiento de lesiones deportivas , ayudando a nuestros pacientes a mantenerse activos y libres de dolor.

22 de julio de 2024
La fisioterapia es una disciplina clave en el proceso de recuperación postquirúrgica. En Medirval Toledo, entendemos la importancia de un enfoque integral para ayudar a nuestros pacientes a recuperar su funcionalidad y calidad de vida tras una intervención quirúrgica. A continuación, exploramos los beneficios más significativos que ofrece la fisioterapia en este contexto.

12 de julio de 2024
En nuestra clínica en Toledo, estamos a la vanguardia de la salud podológica, utilizando tecnologías y técnicas innovadoras para ofrecer soluciones efectivas y personalizadas. Entre las más destacadas se encuentran la técnica EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular) y la tecnología PODOACTIVA, ambas revolucionando el tratamiento de diversas patologías del pie.