My Blog

  • Cuidando nuestra Salud Mental
    19/05/2023 - Medirval 0 Comentarios
    Cuidando nuestra Salud Mental

    En los tiempos que corren, cuidar de nuestra salud mental se ha vuelto más importante que nunca. El estrés, la ansiedad y los desafíos emocionales pueden afectarnos a todos en diferentes niveles. Es en estos momentos cuando acudir a un psiquiatra puede marcar la diferencia.

     

    El impacto de la situación actual en nuestra salud mental

    La pandemia y otros factores estresantes han provocado un aumento significativo en los problemas de salud mental en todo el mundo. Acudir al psiquiatra nos brinda la oportunidad de abordar estos problemas de manera adecuada y recibir el apoyo necesario.

     

    La importancia del diagnóstico y tratamiento adecuados

    Los psiquiatras son expertos en salud mental y están capacitados para diagnosticar y tratar una amplia gama de trastornos psiquiátricos. El tratamiento puede incluir terapia, medicación o una combinación de ambos, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

     

    La reducción del estigma en torno a la salud mental

    Buscar ayuda de un psiquiatra es un paso valiente y muestra una actitud proactiva hacia nuestra propia salud mental. Al hacerlo, contribuimos a romper el estigma asociado con los trastornos mentales y fomentamos una sociedad más comprensiva y solidaria.

     

    Recursos y apoyo adicionales

    Además del diagnóstico y tratamiento, los psiquiatras pueden proporcionar recursos adicionales y apoyo emocional. También pueden derivar a terapeutas especializados si se requiere un enfoque más específico.

     

    En un mundo cada vez más estresante y desafiante, acudir al psiquiatra se ha vuelto fundamental para cuidar nuestra salud mental. Al buscar ayuda profesional, podemos recibir el diagnóstico adecuado, el tratamiento necesario y el apoyo emocional necesario para superar los desafíos y recuperar nuestra salud mental. Recuerda, buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y amor propio.

    Leer más
  • Problemas de pisada: cómo identificarlos
    19/05/2023 - Medirval 0 Comentarios
    Problemas de pisada: cómo identificarlos

    La salud de nuestros pies es fundamental para mantener un estilo de vida activo y sin dolor. Sin embargo, muchas personas enfrentan problemas de pisada que pueden afectar negativamente su bienestar.

     

    ¿Qué es un problema de pisada?

    Un problema de pisada se refiere a una alteración en la forma en que una persona camina o corre. Una pisada normal implica una distribución equilibrada del peso del cuerpo y una alineación adecuada de los pies, lo que permite un movimiento eficiente y sin dolor. Sin embargo, cuando hay una desviación en esta alineación, pueden surgir problemas.

     

    Identificando problemas de pisada

    La forma más efectiva de identificar un problema de pisada es mediante un análisis de la marcha realizado por un profesional de la salud, como un podólogo o fisioterapeuta especializado en biomecánica. Estos expertos evaluarán la forma en que caminas o corres, analizando el ángulo de tus pies, la distribución del peso y cualquier irregularidad en el movimiento.

    Además, algunos signos comunes de problemas de pisada incluyen dolor en los pies, tobillos, rodillas, caderas o espalda baja, ampollas recurrentes, callosidades inusuales o un desgaste desigual en la suela de tus zapatos. Prestar atención a estos síntomas y buscar ayuda profesional es crucial para abordar el problema a tiempo.

     

    Tipos comunes de problemas de pisada

    Existen varios tipos de problemas de pisada. La pronación excesiva es cuando el pie se inclina hacia adentro, lo que puede provocar lesiones como la fascitis plantar o la tendinitis. La supinación es el movimiento contrario, donde el pie se inclina hacia afuera, aumentando el riesgo de esguinces.

     

    Abordando los problemas de pisada

    Una vez identificado el problema de pisada, es importante tomar medidas para abordarlo. Una opción común es el uso de plantillas ortopédicas personalizadas, que corregirán la alineación de tus pies y proporcionarán soporte adicional durante la marcha.

    Además, elegir el calzado adecuado es esencial. Existen zapatos diseñados específicamente para cada tipo de pisada, proporcionando estabilidad y amortiguación adecuada. Consultar con un especialista en calzado deportivo te ayudará a encontrar la opción más adecuada para ti.

     

    Los problemas de pisada pueden afectar negativamente nuestra salud y bienestar. Identificarlos a tiempo y tomar las medidas adecuadas es fundamental para evitar lesiones y molestias. Recuerda consultar a un especialista si experimentas dolor o notas irregularidades en tu forma de caminar o correr. Con el tratamiento y el cuidado adecuados, puedes disfrutar de una pisada saludable y un estilo de vida activo sin limitaciones.

    Leer más
  • Descubre los beneficios de nuestro centro médico
    12/05/2023 - Medirval 0 Comentarios
    Descubre los beneficios de nuestro centro médico

    Nuestro centro médico se enorgullece de ofrecer una atención médica integral que abarca todas las áreas de tu salud. Ya sea que necesites un chequeo de rutina, tratamiento para una enfermedad crónica o atención especializada, nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está aquí para cuidar de ti de manera compasiva y eficiente.

     

    Expertos médicos a tu disposición

    En nuestro centro médico, contamos con un equipo de expertos médicos en diversas especialidades. Nuestros médicos, enfermeras y personal de apoyo están comprometidos con brindarte una atención de calidad, utilizando las últimas tecnologías y técnicas médicas. Puedes confiar en su experiencia y conocimiento para diagnosticar y tratar tus dolencias, ofreciendo soluciones efectivas para mejorar tu bienestar.

     

    Equipamiento de vanguardia para un diagnóstico preciso

    En nuestro centro médico, invertimos en equipamiento de vanguardia para garantizar un diagnóstico preciso y confiable. Nuestros laboratorios, equipos de imagenología y otras herramientas médicas avanzadas nos permiten obtener resultados rápidos y precisos, lo que nos ayuda a diseñar planes de tratamiento adecuados para tus necesidades individuales.

     

    Atención personalizada y enfoque centrado en el paciente

    En nuestro centro médico, creemos en el enfoque centrado en el paciente. Nos esforzamos por conocerte como individuo, entender tus preocupaciones y necesidades, y adaptar nuestros servicios para brindarte la mejor atención posible. Valoramos la comunicación abierta y transparente, y trabajamos en colaboración contigo para tomar decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.

     

    Una experiencia de atención médica cómoda y conveniente

    Queremos que tu experiencia en nuestro centro médico sea cómoda y conveniente. Nuestras instalaciones están diseñadas pensando en tu comodidad, con espacios acogedores y modernos. Además, ofrecemos horarios flexibles, incluyendo citas los fines de semana, para adaptarnos a tus necesidades y facilitar tu acceso a la atención médica que mereces.

     

    En resumen, nuestro centro médico se dedica a brindarte una atención médica de calidad, con un enfoque integral y personalizado. Nuestro equipo de expertos médicos y nuestro equipamiento de vanguardia nos permiten ofrecerte diagnósticos precisos y tratamientos efectivos. Valoramos tu bienestar y nos esforzamos por hacer de tu experiencia en nuestro centro médico lo más cómoda y conveniente posible. Confía en nosotros para cuidar de tu salud y ayudarte a alcanzar una vida plena y saludable.

    Leer más
  • La importancia de la valoración del Daño Corporal
    05/05/2023 - Medirval 0 Comentarios
    La importancia de la valoración del Daño Corporal

    Cuando una persona sufre una lesión debido a un accidente o negligencia, puede enfrentar una serie de problemas que van más allá del dolor físico. Las lesiones pueden tener un impacto en la capacidad de trabajar, de llevar una vida normal y de mantener la calidad de vida. Por esta razón, la valoración del Daño Corporal es un factor crucial en los casos de lesiones personales.

     

    ¿Qué es la valoración del Daño Corporal?

    La valoración del Daño Corporal es el proceso mediante el cual se evalúa el impacto de una lesión en la salud de la persona afectada, teniendo en cuenta factores como el dolor, la discapacidad y las limitaciones funcionales. Los resultados de la valoración son utilizados para determinar la compensación económica que la persona afectada tiene derecho a recibir.

     

    La importancia de una valoración precisa

    Una valoración precisa del Daño Corporal es esencial para garantizar que la persona afectada reciba una compensación justa y adecuada. Si la valoración es inexacta o incompleta, la persona afectada puede terminar recibiendo una compensación menor de lo que realmente merece.

    Por esta razón, es importante trabajar con un equipo de profesionales que tengan experiencia en la valoración del Daño Corporal. Los profesionales pueden evaluar la lesión y sus consecuencias a largo plazo, y pueden proporcionar informes detallados y objetivos que pueden ser utilizados en el proceso de negociación.

     

    La valoración del Daño Corporal en casos de accidentes laborales

    La valoración del Daño Corporal es particularmente importante en casos de accidentes laborales. En estos casos, la persona afectada puede sufrir una lesión que le impida trabajar o que le cause una discapacidad permanente. En tales casos, la valoración del Daño Corporal puede ser utilizada para determinar la compensación económica que la persona afectada tiene derecho a recibir.

    Además, en casos de accidentes laborales, la valoración del Daño Corporal también puede ser utilizada para evaluar las medidas de seguridad y prevención implementadas por el empleador. Esto puede ser útil para identificar áreas en las que se puede mejorar la seguridad y prevenir futuros accidentes.

     

    En resumen, la valoración del Daño Corporal es un aspecto crucial en los casos de lesiones personales. Es importante trabajar con un equipo de profesionales experimentados para garantizar una valoración precisa y justa. En casos de accidentes laborales, la valoración del Daño Corporal también puede ser utilizada para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y prevenir futuros accidentes.

    Leer más
  • Tipos de cirugías traumatológicas
    21/04/2023 - Medirval 0 Comentarios
    Tipos de cirugías traumatológicas

    La traumatología es una rama de la medicina que se enfoca en el tratamiento de lesiones y trastornos musculoesqueléticos. La cirugía traumatológica es una parte importante de esta especialidad médica, y puede ser necesaria en casos en los que otros tratamientos no han sido efectivos. En este artículo, hablaremos sobre diferentes tipos de cirugías traumatológicas.

     

    Cirugía de reparación de fracturas

    Una de las cirugías traumatológicas más comunes es la reparación de fracturas. Esta cirugía se realiza cuando un hueso se ha fracturado y los fragmentos de hueso no se han unido de manera adecuada. Durante la cirugía, el cirujano utiliza placas, tornillos y otros dispositivos para mantener los fragmentos de hueso en su lugar mientras se fusionan.

     

    Cirugía de reemplazo articular

    La cirugía de reemplazo articular es otra cirugía traumatológica común. Esta cirugía se realiza cuando una articulación, como la rodilla o la cadera, está gravemente dañada o degenerada. Durante la cirugía, el cirujano reemplaza la articulación dañada con una prótesis artificial.

     

    Cirugía de ligamento

    La cirugía de ligamento es una cirugía traumatológica que se realiza para reparar o reconstruir un ligamento que se ha roto o desgarrado. Esta cirugía es común en atletas que han sufrido lesiones en los ligamentos de la rodilla, como el ligamento cruzado anterior. Durante la cirugía, el cirujano utiliza un injerto de tejido para reconstruir el ligamento dañado.

     

    Cirugía de fijación de huesos

    La cirugía de fijación de huesos se realiza cuando un hueso se ha roto y los fragmentos de hueso están desalineados. Durante la cirugía, el cirujano utiliza tornillos, placas o varillas para mantener los fragmentos de hueso en su lugar mientras se fusionan.

     

    En resumen, la cirugía traumatológica es una parte importante del tratamiento de lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Las diferentes cirugías traumatológicas, como la reparación de fracturas, la cirugía de reemplazo articular, la cirugía de ligamento y la cirugía de fijación de huesos, pueden ayudar a restaurar la función y aliviar el dolor en pacientes que han sufrido lesiones graves o trastornos musculoesqueléticos. Si crees que podrías necesitar una cirugía traumatológica, habla con un especialista en traumatología para saber cuáles son tus opciones de tratamiento.

    Leer más
  • Cómo tratar una lesión con técnicas de fisioterapia
    21/04/2023 - Medirval 0 Comentarios
    Cómo tratar una lesión con técnicas de fisioterapia

    La fisioterapia es una disciplina médica que se enfoca en el tratamiento y la prevención de lesiones, así como en la promoción de la salud y el bienestar físico. Si has sufrido una lesión, la fisioterapia puede ser una excelente opción para tu recuperación. En este artículo, hablaremos sobre diferentes técnicas de fisioterapia que pueden ayudarte a tratar una lesión.

     

    Técnicas de fisioterapia para reducir el dolor

    Una lesión puede ser muy dolorosa, y es importante reducir ese dolor para que puedas recuperarte de manera efectiva. La fisioterapia puede ayudarte a lograrlo mediante técnicas como la terapia manual, que consiste en manipular los tejidos blandos del cuerpo para reducir la inflamación y el dolor. También se pueden utilizar técnicas como la electroterapia y la crioterapia para disminuir el dolor.

     

    Técnicas de fisioterapia para mejorar la movilidad

    Una vez que el dolor ha disminuido, es importante trabajar en mejorar la movilidad de la zona lesionada. La fisioterapia puede ayudarte a lograrlo mediante técnicas como la terapia de ejercicios, que consiste en hacer ejercicios específicos para la zona afectada. También se pueden utilizar técnicas como la terapia de masaje y la terapia de estiramiento para mejorar la movilidad.

     

    Técnicas de fisioterapia para prevenir futuras lesiones

    Finalmente, es importante trabajar en prevenir futuras lesiones. La fisioterapia puede ayudarte a lograrlo mediante técnicas como la educación en salud, que te enseña cómo cuidar tu cuerpo para evitar lesiones. También se pueden utilizar técnicas como la terapia de fortalecimiento muscular, que consiste en hacer ejercicios para fortalecer los músculos y prevenir lesiones futuras.

     

    En resumen, la fisioterapia es una excelente opción para tratar una lesión. Las diferentes técnicas de fisioterapia, como la terapia manual, la electroterapia, la terapia de ejercicios, la terapia de masaje, la terapia de estiramiento, la educación en salud y la terapia de fortalecimiento muscular, pueden ayudarte a reducir el dolor, mejorar la movilidad y prevenir futuras lesiones. Si has sufrido una lesión, habla con un fisioterapeuta para saber cómo la fisioterapia puede ayudarte en tu recuperación.

    Leer más

CONTACTA CON NOSOTROS

  925 284 282

  gestion@medirval.es

  Calle de París, 10, 45003 Toledo, Toledo, 

Empresa comprometida con el empleo juvenil
Medirval Asistencia y Valoración Médica S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo, y gracias al que ha procedido a la contratación de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, apoyando la reducción de la tasa de desempleo juvenil en España a través del fomento de la contratación.

© 2023 MEDIRVAL Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL