
17 de septiembre de 2021
Artrosis en los pies
La artrosis es una enfermedad de carácter crónico producida por el desgaste del cartílago de las articulaciones. Es la enfermedad reumática más frecuente, sobre todo, en personas de avanzada edad.
Esta patología produce un desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, empezando a crear una deformidad leve de la superficie articular que genera molestias al mover y cargar la articulación. Estos dolores se producen porque una de las funciones del cartílago es la amortiguación para proteger los extremos de los huesos y permitir el movimiento de la articulación.
SÍNTOMAS. ¿QUÉ SEÑALES INDICAN LA ARTROSIS EN EL PIE?
No hay un único procedimiento para el diagnóstico de la artrosis y, en la mayoría de los casos, se usan varios métodos (como un examen físico o radiográfico). Por ejemplo, la radiografía permite confirmar el diagnóstico al poder constatar el estado de las articulaciones. Los síntomas que pueden aparecer son:
- Dolor y rigidez articular
- Inflamación de la articulación afectada como los pies hinchados
- Aumento de líquido en la articulación
- Deformación de la estructura ósea
Como consecuencia de la alteración estructural, todo ello puede estar asociado a:
- Aparición de callosidades en los pies
- Engrosamiento de las uñas y posibles uñas encarnadas
- Alteración en la coloración de la piel de los pies
La artrosis puede afectar a cualquier articulación, sin embargo, tiende a producirse principalmente en aquellas articulaciones sometidas a mayor sobrecarga de movimiento o a mayor presión como la rodilla, el pie o el tobillo.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.