19 de febrero de 2021

Artrosis y osteoporosis, diferencias

  • Artrosis

En las articulaciones tenemos una estructura, el cartílago articular, que se dispone en la articulación cubriendo las superficies articulares. El objetivo del cartílago es mejorar el deslizamiento y facilitar el reparto de carga.


En la artrosis se produce un desgaste a nivel de este cartílago. Al dañarse, el movimiento articular y la carga sobre la articulación se vuelven dolorosos. Aparece dolor e inflamación y se va produciendo un deterioro en la articulación, que puede acabar ocasionando deformidades, limitación del movimiento y finalmente pérdida importante de la función de la articulación.


  • Osteoporosis


  • Tengo artrosis, ¿qué puedo hacer?
  • ¿Puedo hacer algo para prevenir la osteoporosis?


Hasta los 35 años, nuestra masa ósea (es decir, la cantidad de hueso que poseemos) va aumentando. A partir de esa edad, en el proceso de formación-reabsorción se va perdiendo algo de densidad. Por ello es importante lograr un buen “pico de masa ósea” y para ello es muy importante que realicemos actividad física durante la infancia y juventud. Si logramos un buen nivel de masa ósea, tendremos cierta “prevención” frente a la osteoporosis.

Dejar un comentario

Formulario de contacto