
1 de agosto de 2020
Aumento del dolor de espalda durante la cuarentena
La falta de movimiento y el trabajo desde casa, muchas veces adoptando posturas perjudiciales por no contar con un mobiliario acorde, han derivado en un aumento de casos relacionados al dolor muscular , especialmente de espalda. Conoce cuándo es aconsejable visitar a un especialista.
La pandemia de Coronavirus , los días de cuarentena y el cambio en el ritmo de vida generan, inevitablemente, consecuencias sobre las personas y su entorno. ¿Cuáles son los efectos que pueden tener?
- El primer efecto directo es la restricción a la libre movilización, causando el desacondicionamiento físico y muscular.
- El segundo tiene relación al teletrabajo, ya que las personas que no cuentan con las condiciones estructurales y de inmueble adecuados para desarrollar sus funciones, mantienen conductas de posicionamiento vicioso y sobrecargan toda la columna y la musculatura, generando dolor. Esto se produce por no contar con una silla ergonómica con apoyo lumbar, escritorio adecuado que permita tener vista horizontal al computador y apoyo de ambos brazos.
- El tercer efecto es psicológico, debido al estrés que esta situación genera, produciendo una disminución del umbral del dolor y haciendo más factible que una persona sea propensa a iniciar dolor.
Dolor lumbar
El dolor lumbar, durante o posterior a un esfuerzo desmedido o mal realizado, es frecuente que genere lesiones en la columna como contracturas, desgarros musculares, o esguinces de los ligamentos.
Cabe mencionar que la discopatía lumbar o hernias del disco , son más comunes en pacientes de mediana edad en adelante y tienen directa relación con la degeneración o desgaste de la columna normal o patológica, según cada paciente.
Hernias en la columna
Las hernias son causadas por la degeneración y desgaste propio del disco
, por lo que habitualmente son asintomáticas. Sin embargo, cuando una hernia genera compresión de los nervios hacia las extremidades
, sí van a generar molestias. Los síntomas más habituales de una hernia son:
- Irradiación de un dolor o sensación de adormecimiento cervical hacia alguno de los brazos, o lumbar hacia alguna de las piernas.
- Con menor frecuencia, el paciente también puede experimentar la pérdida de la fuerza de alguna de las extremidades o el compromiso de los esfínteres.
Existen otros síntomas o signos que sugieren una causalidad de mayor complejidad como gatillante de dolor. Estos escenarios pueden ser:
- Pacientes que hayan sufrido un trauma que haga sospechar una fractura.
- Personas que cursen síntomas sugerentes de infección o tumores: fiebre, sudoración nocturna, baja de peso inexplicable, antecedente de cáncer o radioterapia.
- Presencia de algún compromiso neurológico: dolor que irradie hacia el glúteo o alguna extremidad, asociado a pérdida de fuerza, sensibilidad o alteración del control de sus esfínteres.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.