VENDAJE FUNCIONAL O TAPE

El vendaje funcional o tape es muy distinto al vendaje neuromuscular o el vendaje en el que se emplean las vendas de colores. Se trata de una técnica conocida en las terapias de rehabilitación para inmovilizar temporalmente las áreas que son afectadas por lesiones musculares, tendinosas o ligamentosas. El vendaje funcional solo limitará el movimiento de las zonas donde aparece el dolor o de las zonas que con constante movimiento pueda empeorar la lesión.


TIPOS DE VENDAJE FUNCIONALES

  • Vendajes elásticos: Vendaje de contención que es conocido como la técnica donde se utilizan vendas blandas elásticas, adhesivas o cohesiva. Es una técnica terapéutica y deportiva muy empleada hoy en día.
  • Vendajes rígidos: Técnica empleada para inmovilizar la causa del dolor. Se emplea el tape y es conocido como el vendaje duro.
  • Vendajes mixtos: Utilizando las técnicas del vendaje elástico y el rígido para tratar las lesiones, el que se requiera en el momento.

INDICACIONES DEL VENDAJE FUNCIONAL

¿Cuándo se debe aplicar el vendaje funcional? Todo dependerá del tipo de lesión que este presentado la persona. Entre los casos en los que se indica el vendaje funcional, se encuentra:


  • Roturas mínimas de las fibras musculares.
  • Distensiones de los ligamentos de primer grado y algunas de segundo grado.
  • Lesiones en los ligamentos, para aportar estabilidad a la articulación.
  • Prevención de laxitudes ligamentosas.
  • Torceduras y elongaciones de los músculos y tendones. Con el propósito de evitar que la musculatura o el tendón se alargue, colaborando así con su regeneración.
  • Fisuras pequeñas de los huesos largos.
  • fracturas de costillas, neuralgias intercostales o esguinces intercostales.
  • Luego de retirar yesos se indica vendar la zona.
  • Descarga de tendinitis, tendinosis y fascitis plantar para evitar el movimiento que terminará produciendo la inflamación o daño del tendón.
  • Lesiones neurológicas.
  • Prevención de deformidades, como el pie equinovaro o hallux valgus, entre otras.
  • Control de edemas.
  • Prevención de lesiones repetitivas.
  • Ortopedia.
0
Feed

Dejar un comentario