
24 de julio de 2020
Por qué tenemos agujetas y como quitarlas
La intensidad de la actividad física se debe ir incrementando a medida que con el transcurso de las semanas nuestro cuerpo se va acostumbrando a esos niveles de actividad. Eso sí, una vez más hay que aumentar la actividad poco a poco y no olvidarse de estirar. Es la única manera de que no sufras un tirón o una rotura de ligamentos o las archiconocidas agujetas. ¿Sabías explicar por qué se producen y cómo eliminar las agujetas? En este artículo de Centro Médico Medirval lo descubrirás.
Síntomas
- Dolor muscular intenso y localizado
- (parecido a pequeñísimas agujas, de ahí su nombre)
- Disminución de la elasticidad
- Molestias que duran entre 2 y 5 días
Causas
- Microlesiones musculares : esta teoría define la aparición de las agujetas como el resultado de esfuerzos intensos o prolongados en un músculo poco entrenado. Cuando un músculo no ha sido ejercitado, las fibras musculares se atrofian, son menos resistentes y se rompen. Cuando esto sucede, las células alimentan el músculo de iones de calcio y potasio que resultan irritantes. Se produce una inflamación y el característico dolor.
- Cristalización del ácido láctico : supone una cristalización del ácido láctico en los músculos de tal manera que genera sensación de micropinchazos. Ingerir azúcar o bicarbonato reduce este efecto.
- Nunca se han llegado a observar microscópicamente dichos cristales
- Se ha demostrado que las personas con la enfermedad de McArdle, incapaces de producir ácido láctico, también sufren de agujetas.
Prevención
Remedios contra agujetas
- El azúcar o el bicarbonato no sirven para nada. Lo más efectivo es lo siguiente:
- Tomar antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno o naproxeno)
- Aplicación de frío
- Masaje para aumentar el riego sanguíneo de la zona y disminuir el proceso inflamatorio
- Realizar el mismo ejercicio que las ha provocado, pero con menor intensidad
- Estiramientos suaves
Dejar un comentario
Formulario de contacto
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.