
21 de diciembre de 2020
Durezas en los pies, causas y tratamientos
Las durezas o hiperqueratosis son un engrosamiento de la capa más superficial de la piel del pie a causa de un aumento de células muertas y descamadas. Síntomas:
- Piel endurecida sin bordes definidos
- Color amarillento (por el cúmulo de queratina)
- Textura áspera al tacto
- Sequedad
- Generalmente no provocan dolor o molestia
CAUSAS. ¿Por qué se producen las durezas o hiperqueratosis?
- MALA PISADA. Muchas veces las durezas aparecen en los mismos sitios. El motivo es sencillo: hay una incorrecta forma de pisar.
- CALZADO. El calzado inadecuado con punta estrecha, así como los zapatos de tacón, fomentan la aparición de durezas ya que oprimen el pie y los dedos.
- CALCETINES. Si no usamos esta prenda cuando nos calzamos, la piel del pie rozará directamente con el material rígido del calzado, provocando así las durezas. Los calcetines mal colocados o arrugados también pueden potenciar su aparición.
- DESHIDRATACIÓN. La deshidratación del pie es un factor que también ayuda a la presencia de hiperqueratosis. Es muy frecuente sobre todo en la zona de los talones.
- DEFORMIDAD. Si el paciente tiene una deformidad en el pie, como son los juanetes o dedos en garra, martillo o mazo, también será propenso a poder sufrirlas, ya que producen más presión entre la piel y el calzado.
TRATAMIENTO. ¿Cómo tratar esta lesión cutánea?
- QUIROPODIA. Este tratamiento podológico es el más frecuente para solucionar las durezas. A través de la deslaminación se podrá eliminar la acumulación de células muertas en la piel del pie.
- ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA MARCHA. Con un completo estudio biomecánico de la pisada, y gracias a la plataforma de presiones, se podrán conocer los puntos de mayor presión al caminar y, con unas plantillas personalizadas, reequilibrar las presiones y poder descargar esos puntos de máxima presión del pie para evitar que aparezcan las hiperqueratosis plantares a corto y largo plazo.
- CIRUGÍA. Las durezas no necesitan intervención quirúrgica. Este tratamiento será la última opción, salvo que el especialista lo determine.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.