
Lorena+Ar%C3%A1nzazu+R Rabanal • 8 de agosto de 2025
Prevención de lesiones en corredores: entrenamiento, calzado y biomecánica
Correr es una de las actividades más accesibles y saludables, pero también una de las que más lesiones musculoesqueléticas genera, sobre todo en corredores aficionados. La clave para disfrutar de este deporte a largo plazo está en la prevención.
Entrenamiento progresivo y fuerza
Aumentar la distancia o la intensidad de forma brusca es la receta perfecta para lesiones como fascitis plantar, tendinitis o síndrome de la cintilla iliotibial. Es recomendable incrementar la carga semanal un máximo del 10%. Incorporar ejercicios de fuerza para piernas, core y glúteos ayuda a absorber mejor el impacto y estabilizar las articulaciones durante la carrera. Añadir ejercicios de movilidad articular en caderas y tobillos también reduce el riesgo de lesiones. Incluso dos sesiones semanales de trabajo de fuerza ya suponen un cambio importante.
Calzado y análisis biomecánico
Elegir unas zapatillas adecuadas para tu tipo de pisada y terreno es fundamental. Un estudio biomecánico de la marcha permite detectar desequilibrios o patrones que favorezcan lesiones, para corregirlos con plantillas personalizadas o ajustes en la técnica. Alternar superficies (tierra, pista, asfalto) reduce el impacto repetitivo y protege las articulaciones. Cambiar el calzado cada 600-800 km evita que la amortiguación pierda eficacia.
Calentamiento, técnica y recuperación
No hay que olvidar el calentamiento previo: unos 10 minutos de movilidad dinámica y trote suave activan la musculatura. Mantener una técnica de carrera eficiente, con zancada controlada y postura erguida, disminuye la carga sobre rodillas y caderas. Tras la carrera, estiramientos estáticos y técnicas de liberación miofascial, como el foam roller, ayudan a prevenir sobrecargas.
Escuchar al cuerpo y descansar ante las primeras señales de dolor es la mejor inversión para seguir corriendo a largo plazo. La prevención no es un gasto de tiempo, sino la garantía de que puedas seguir disfrutando de cada kilómetro.
Dejar un comentario
Formulario de contacto
Gracias por contactar con nosotros
En breve atenderemos a su consulta y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.