Lorena+Ar%C3%A1nzazu+R Rabanal • 10 de octubre de 2025

Prevención de lesiones en deportes “no extremos”: consejos para aficionados

Preparación y técnica adecuada

Aunque los deportes considerados “no extremos” como el running, el ciclismo, el senderismo o el tenis suelen implicar menor riesgo que actividades más intensas, los aficionados también pueden sufrir lesiones si no se preparan correctamente. La prevención comienza antes de la práctica, con un calentamiento adecuado que prepare músculos, articulaciones y tendones para la actividad.


Es fundamental aprender y mantener una técnica correcta, tanto en la postura como en los movimientos específicos de cada deporte. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que reduce la tensión innecesaria sobre articulaciones y músculos. Además, realizar ejercicios de fuerza y flexibilidad de forma regular ayuda a equilibrar los grupos musculares, lo que disminuye la probabilidad de sufrir esguinces, distensiones o sobrecargas.


Equipamiento y hábitos saludables

Otro factor clave en la prevención de lesiones es el uso de equipamiento adecuado. Calzado apropiado, protecciones específicas y ropa cómoda contribuyen a minimizar riesgos y proporcionan mayor seguridad durante la práctica deportiva.


Además, los hábitos saludables son esenciales: mantener una hidratación constante, respetar los tiempos de descanso y escuchar al cuerpo ante señales de fatiga o dolor evita que pequeñas molestias se conviertan en lesiones más graves. Incorporar sesiones de estiramientos después de la actividad y alternar intensidad y tipo de ejercicio también favorece la recuperación y la adaptación progresiva del cuerpo.


En resumen, disfrutar del deporte de manera segura requiere atención a la preparación física, la técnica, el equipamiento y los hábitos de autocuidado. Con medidas simples y consistentes, es posible practicar con regularidad, mejorar la condición física y reducir significativamente el riesgo de lesiones.


Recuerda que la prevención es la mejor aliada para disfrutar del deporte sin interrupciones por lesiones. Adoptar hábitos responsables, escuchar a tu cuerpo y tomarte el tiempo para calentar, fortalecer y estirar no solo protege tu salud, sino que también mejora tu rendimiento y bienestar general. Con constancia y cuidado, cada sesión deportiva se convierte en una oportunidad para mantenerte activo, sano y disfrutar al máximo de tu actividad favorita.

Dejar un comentario

Formulario de contacto