My Blog

Por Medirval
•
31 de mayo de 2025
La fascitis plantar es una inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos del pie, conocida como fascia plantar. Esta condición puede causar un dolor agudo en el talón, especialmente al dar los primeros pasos por la mañana o después de periodos prolongados de reposo. Factores como el sobrepeso, el uso de calzado inadecuado o actividades físicas intensas pueden contribuir a su desarrollo. En Medirval , comprendemos cómo esta dolencia puede limitar tu movilidad y afectar tu calidad de vida. Por ello, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de la fascitis plantar. Nuestro enfoque integral para tratar la fascitis plantar En Medirval, combinamos tecnología avanzada y experiencia clínica para ofrecer soluciones efectivas: Estudios biomecánicos con tecnología Podoactiva : Utilizamos escaneos 3D de alta precisión para analizar la pisada y detectar posibles desalineaciones o puntos de presión que puedan estar causando dolor. Medirval Plantillas personalizadas : Basándonos en el análisis biomecánico, diseñamos plantillas a medida que corrigen la pisada y alivian la presión sobre la fascia plantar. Fisioterapia especializada : Nuestro equipo de fisioterapeutas aplica técnicas específicas para reducir la inflamación y fortalecer los músculos del pie. Terapias avanzadas : Ofrecemos tratamientos como la Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI), que ha demostrado ser eficaz en casos de fascitis plantar crónica. Nuestro objetivo es no solo aliviar el dolor, sino también prevenir futuras recaídas, mejorando tu calidad de vida y devolviéndote la libertad de movimiento. Si sufres de fascitis plantar, no esperes más. En Medirval, estamos comprometidos con tu bienestar. Contáctanos y da el primer paso hacia una recuperación efectiva.

Por Medirval
•
24 de mayo de 2025
En Medirval, nos comprometemos con la salud integral de nuestros pacientes, y eso comienza por una buena base: los pies. Gracias a la colaboración con Podoactiva, líder en podología y biomecánica, ofrecemos un estudio avanzado del pie y de la pisada con tecnología 3D de última generación. Esta técnica permite un análisis preciso y personalizado, clave para prevenir y tratar lesiones musculoesqueléticas desde el origen. La tecnología Podoactiva se basa en un escáner 3D de alta resolución y una plataforma de presiones que analiza la forma, función y apoyo del pie al caminar o correr. Esta información permite diseñar plantillas personalizadas de alta precisión, que corrigen desequilibrios y mejoran la pisada de forma eficaz. Prevención, tratamiento y rendimiento con la tecnología Podoactiva Este servicio es ideal tanto para personas con dolencias en pies, rodillas, caderas o espalda, como para deportistas que buscan optimizar su rendimiento y prevenir lesiones. Las plantillas personalizadas Podoactiva, desarrolladas con materiales exclusivos y fabricadas con tecnología patentada, garantizan una adaptación perfecta y duradera. En Medirval, en Toledo, apostamos por una atención podológica avanzada, no invasiva y altamente efectiva, mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes. Nuestro equipo multidisciplinar trabaja en conjunto para abordar los problemas desde su raíz, integrando la podología en tratamientos de fisioterapia, traumatología y medicina deportiva. ¿Sientes molestias al caminar, corres con frecuencia o pasas muchas horas de pie? Ven a Medirval y descubre cómo la tecnología Podoactiva puede ayudarte a caminar con más confort y seguridad. Solicita tu estudio biomecánico en medirval.es y da el primer paso hacia una pisada más saludable.

Por Medirval
•
24 de mayo de 2025
En Medirval, clínica de referencia en Toledo, ofrecemos procedimientos de alta precisión como la artroscopia para tratar lesiones articulares de forma menos invasiva, más rápida y eficaz. Esta técnica quirúrgica permite visualizar y tratar directamente el interior de las articulaciones a través de pequeñas incisiones, con ayuda de una cámara de alta definición. La artroscopia es especialmente útil en lesiones de rodilla, hombro, tobillo y muñeca. Gracias a esta técnica, nuestros especialistas pueden diagnosticar y tratar afecciones como roturas de menisco, lesiones de ligamentos, artrosis o tendinitis, reduciendo el tiempo de recuperación y el riesgo de complicaciones. Recuperación rápida y personalizada en Medirval En Medirval cuidamos cada paso del proceso, desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. Tras la artroscopia, nuestros pacientes se benefician de una recuperación más rápida y menos dolorosa en comparación con la cirugía tradicional. Esto se debe a que la técnica es menos agresiva con los tejidos, lo que permite una reincorporación más temprana a la vida diaria o deportiva. Contamos con un equipo multidisciplinar de traumatólogos, fisioterapeutas y profesionales en medicina del deporte que diseñan un plan de recuperación personalizado para cada paciente. Combinamos tecnología médica avanzada con atención cercana y especializada. Si estás en Toledo y buscas una solución eficaz para tus problemas articulares, en Medirval te ofrecemos la experiencia y los recursos para que vuelvas a moverte sin dolor. Pide tu cita en medirval.es y conoce cómo la artroscopia puede ayudarte a recuperar tu calidad de vida sin largas esperas ni intervenciones invasivas.

Por Medirval
•
16 de mayo de 2025
Un estudio biomecánico del pie es una evaluación clínica y tecnológica que analiza cómo se comportan tus pies al caminar, correr o estar de pie. A través de herramientas avanzadas como plataformas de presiones, cámaras de alta velocidad o escáneres 3D (como los utilizados por Podoactiva), se obtiene información detallada sobre tu forma de pisar, el reparto de cargas y posibles alteraciones en tu marcha. Este tipo de análisis no solo se centra en los pies, sino también en cómo se alinean y funcionan otras partes del cuerpo como tobillos, rodillas, caderas e incluso la espalda, ya que cualquier desequilibrio puede provocar molestias o lesiones en cadena. El objetivo es detectar problemas que podrían pasar desapercibidos y ofrecer soluciones personalizadas como plantillas ortopédicas o ejercicios específicos. ¿Cuándo deberías hacerte un estudio biomecánico del pie? Hay varias situaciones en las que un estudio biomecánico está especialmente indicado. Si experimentas dolor frecuente en los pies, rodillas, caderas o espalda sin una causa clara, es probable que tu forma de pisar esté influyendo negativamente. También es muy recomendable si practicas deporte de forma regular, ya que te ayuda a prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento. Además, si tienes pies planos, juanetes, fascitis plantar u otras afecciones podológicas, este estudio puede ayudarte a corregir el problema desde la base. Incluso en niños y adolescentes, sirve para detectar alteraciones en el desarrollo del pie. En centros especializados como Medirval, donde se emplea tecnología de última generación, puedes obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adaptado a tus necesidades. Invertir en un estudio biomecánico es cuidar tu salud desde el primer paso.

Por Medirval
•
9 de mayo de 2025
l dolor en la rodilla o la cadera puede convertirse en un verdadero obstáculo para llevar una vida activa. Ya sea por artrosis, lesiones deportivas o desgaste articular, estas molestias afectan a miles de personas cada día. En Medirval, centro médico en Toledo, combinamos experiencia médica y tecnología de vanguardia para ofrecerte un diagnóstico preciso y tratamientos efectivos. Tratamientos personalizados y tecnología regenerativa Uno de nuestros enfoques más innovadores es la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP), una técnica regenerativa que estimula la recuperación natural del tejido dañado. También contamos con infiltraciones guiadas por ecografía, lo que garantiza mayor precisión y eficacia en el tratamiento del dolor. Además, nuestros especialistas en traumatología y fisioterapia trabajan de forma coordinada para diseñar planes de rehabilitación adaptados a cada paciente, ayudando a mejorar la movilidad, reducir la inflamación y prevenir recaídas. Artroscopia y biomecánica: precisión al servicio de tu salud En casos más avanzados, la artroscopia se presenta como una opción mínimamente invasiva para reparar daños internos en articulaciones, permitiendo una recuperación más rápida y con menos molestias postoperatorias. Esta técnica es especialmente útil para tratar lesiones meniscales, de ligamentos o cartílago. Por otro lado, gracias a nuestra unidad de biomecánica con tecnología Podoactiva, podemos analizar en profundidad la pisada y la alineación corporal. Esto es clave para detectar desequilibrios que afectan la cadera o rodilla, y ofrecer plantillas personalizadas o ajustes posturales como parte del tratamiento.

Por Medirval
•
4 de abril de 2025
El avance de la biomecánica ha revolucionado el diagnóstico en podología deportiva. Hoy, gracias a estudios detallados de la marcha y la pisada, es posible identificar alteraciones que antes pasaban desapercibidas. La biomecánica analiza cómo se mueve el cuerpo, prestando especial atención al apoyo plantar, la alineación de las articulaciones y los patrones de movimiento. Estos estudios son fundamentales para deportistas, ya que un pequeño desequilibrio puede desencadenar lesiones repetitivas o afectar el rendimiento. La combinación de plataformas de presiones, sensores de alta precisión y cámaras de captura de movimiento permite ofrecer diagnósticos personalizados, fundamentales para diseñar tratamientos preventivos o de recuperación mucho más eficaces. La impresión 3D: personalización y vanguardia en tratamientos podológicos La integración de la tecnología 3D ha elevado la podología deportiva a un nivel superior. A partir de los datos obtenidos en el análisis biomecánico, es posible diseñar plantillas personalizadas mediante impresión 3D, ajustadas milimétricamente a las necesidades de cada paciente. Esta tecnología no solo mejora el confort y el rendimiento, sino que también acelera los tiempos de recuperación de lesiones relacionadas con la pisada, como fascitis plantar, tendinitis o sobrecargas musculares. Además, la capacidad de simular en ordenador distintos escenarios de pisada permite anticipar futuros problemas y corregirlos antes de que generen dolor o lesiones. En centros como Medirval, la combinación de biomecánica avanzada y tecnología 3D ofrece a los deportistas una herramienta imprescindible para cuidar su cuerpo y potenciar su rendimiento.